Muchas cosas han cambiado y mucho hemos crecido desde aquella primera Semana Negra entre las grúas del Musel, las huellas de sangre pintadas por el suelo y las primeras tertulias, así como el primer concierto a cargo de Gabinete Caligari.
Se acerca la XXII edición, el 10 de julio llegará de nuevo el tren negro con escritores y periodistas ávidos de disfrutar nuevamente de charlas, presentaciones, firmas de libros e incluso coloquios improvisados con los lectores que les abordan por la calle.
La República en la persona de Belarmino Tomás, la Mafia napolitana, la Dictadura argentina son apuntes de lo que nos podemos encontrar mientras paseamos por la Semana. Y hasta podemos darnos el lujo de acceder a uno de los 7 libros que este año se regalaran.
La cuestión es ir superándose en cada edición, algo bastante difícil por otra parte pero que innegablemente se consigue año a año.
El jazz,flamenco, bluess,swing,pop- rock, música africana llena de color y ritmo, tendrán cabida en el escenario central para dar gusto a todos los que han llegado a propósito o los que simplemente pasearan por allí.
Pero sin duda algo que emocionará a muchos de los que somos asiduos de la Semana es el recuerdo a Paco Ignacio Taibo I, el gato culto, con amigos como Serrat, Ana Belén, Victor Manuel.
Ya nos queda poco y desde aquí, os lo iré contando para todos aquellos que no tenéis la suerte de vivirla en primera persona.